Biografía Profesional
CAMINO IVARS
Camino Ivars González, 9 de noviembre de 1986 (Zaragoza, España) es productora audiovisual y periodista freelance.
Desde el año 2009, Camino Ivars desarrolla su actividad profesional en Aragón. Como periodista publica regularmente en varios medios como Heraldo de Aragón, ZaragozaNsencia y HuescaNsencia, o la revista nacional Spend In, a nivel nacional, además de colaborar en espacios semanales en Aragón Radio y Onda Aragonesa y ser la redactora principal de la agencia EFE Televisión en Aragón.
Como productora, trabaja habitualmente como jefa de producción en rodajes locales y nacionales de todo tiempo. Entre los últimos proyectos en los que ha trabajado se encuentran ‘El árbol y el ruiseñor’, de Miguel Ángel Lamata (2024), el documental ‘Libros: el legado de Alantansí’, de José Ángel Guimerá (2023), como directora de producción o el largometraje ‘Terapia de parejas’, dirigido por Gaizka Urresti (2023), con Marwan y Rozalén, en el que asumió la jefatura de producción. También el cortometraje ‘Vete con mamá’ de José Manuel Herraiz, (2021), donde fue directora de producción.
Entre los proyectos en los que ha trabajado, ha formado parte del equipo de dirección del largometraje ‘La estrella azul’, dirigido por Javier Macipe y producido por El pez amarillo y Mood Producciones (2023); el largometraje documental ‘Benito Pérez Buñuel’, de Luis Roca (2021); el largometraje documental ‘La senda del pastor’ (2021), dirigido por Silvia Pradas y producido por Crewfilms o la película ‘Reset’, producida por Aragón Televisión (2020), entre otros títulos.
También ha formado parte de los equipos del videoclip ’23 de junio’ de la banda Vetusta Morla, dirigido por la cineasta Paula Ortiz (2019), el cortometraje ‘Nosotros’ (2019), dirigido por Silvia Pradas, el largometraje ‘Planeta 5000’ (2018), dirigido por Carlos Val o los documentales ‘María Moliner. Tendiendo palabras’ (2017) y ‘La ciudad de las mujeres’ (2016), de la realizadora Vicky Calavia, entre otros.
Anteriormente, fue jefa de producción del largometraje documental ‘Carrasca’ (2016), de Alejandro Cortés; así como de varias campañas publicitarias como ‘Nuestra historia contigo’ (2016) para Tiramisú Producciones y Frutos Secos el Rincón, la campaña del departamento de Política Lingüística del Gobierno de Aragón con motivo del Día Internacional de las Lenguas Maternas de 2015 y 2016, para Cosmos Fan Comunicación o el espectáculo de La Diva del Centro Comercial Gran Casa (2017).
Además, estuvo a cargo de la coordinación del estreno y la comunicación y prensa de proyectos como la ‘La estrella azul’ (2024), ‘Terapia de parejas’ (2024), ‘Fleta tenor mito’, de Germán Roda (2022), ‘La Senda del Pastor’ (2021), ‘Incierta Gloria’ (2017) de Agustí Villaronga o ‘Bendita Calamidad’ (2015), entre otros.
Mi compromiso con el ámbito de la salud, y sobre todo de la salud mental, es una de mis mayores prioridades. De hecho, desde el año 2018 soy la responsable de comunicación del Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA) y miembro de la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS), así como jefa de prensa del Colegio de Ortopédicos de Aragón (CORTOPAR) desde 2022.